05 May Rinoceronte blanco (Ceratotherium simum)
Rinoceronte blanco (Ceratotherium simum)
Nombre
Rinoceronte blanco (Ceratotherium simum). Su nombre en inglés es White rhinoceros.
Los ejemplares fotografiados en este portfolio corresponden a la subespecie de rinoceronte blanco del sur (Ceratotherium simum simun)
Lugar de la fotografía
Parque Kruger, Sudáfrica.
Fecha
Mayo de 2016.
Orden
Perissodactylos.
Familia
Rhinocerotidae.
Género
Ceratotherium.
Descripción del rinoceronte blanco
El mayor de todos los rinocerontes. Color grisáceo y con dos cuernos alineados en la cabeza. Se diferencia del rinoceronte negro (Diceros bicornis), no por el color, sino por la pronunciada forma horizontal plana de su labio inferior, adaptada a pastar hierba. Por el contrario los rinocerontes negros tienen el labio inferior de forma triangular, especialmente útil para ramonear las hojas de los árboles.
Tamaño
Llega a superar los 4,3 metros de longitud y casi dos metros de altura a la cruz. Es el segundo animal terrestre más pesado después del elefante; algunos ejemplares llegan a pesar hasta 3.600 kilos.
Hábitat del rinoceronte blanco
Habitante típico de la sabana africana.
Distribución
Su distribución histórica abarcaba casi todo el sur del continente africano, dónde habita el rinoceronte blanco del sur (Ceratotherium simum simun) y una población en el centro entre la República del Congo, Sudán y Kenia para la subespecie de rinoceronte blanco del norte (Ceratotherium simum cottoni). Hoy en día la subespecie de rinoceronte blanco del norte está virtualmente extinguida con tan solo tres ejemplares en un parque nacional de Kenia. Por su parte la subespecie de rinoceronte blanco del sur se extiende fundamentalmente por Sudáfrica, Namibia, Botswana y algunas zonas de Mozambique y Zimbawe.
Categoría de amenaza del rinoceronte blanco
Según la clasificación UICN se encuentra en la categoría de Casi Amenazado. Actualmente su población mundial se calcula en torno a 20.000 ejemplares cuando hace un siglo en toda África se calculaba que habitaban en torno a un millón de rinocerontes, incluyendo también los ejemplares de la otra especie presente, el Rinoceronte negro (Diceros bicornis).
El rinoceronte blanco es considerado uno de los «Big Five», los grandes animales que no debes perderte en un safari. Son animales con fama de tener muy mal carácter, aunque lo cierto es que su comportamiento en muchos casos es bastante asustadizo. Son muy miopes, lo que conlleva que no adviertan la presencia de una amenaza hasta que no la tienen encima salvo por el olfato.
El característico cuerno de rinoceronte es tristemente su principal problema hoy en día. La medicina china tradicional le otorga propiedades mágicas que han disparado su demanda en el mercado negro asiático. Esto ha provocado que existan bandas organizadas de furtivos que no dudan en jugarse la vida por conseguir un cuerno de esta especie. Frente a ellos la mayoría de parques nacionales y reservas privadas cuentan con patrullas fuertemente armadas que vigilan los rinocerontes día y noche.
Lo cierto es que el cuerno de rinoceronte está hecho de queratina, la misma sustancia que forma los huesos, uñas y pelo de cualquier mamífero y no posee ninguna propiedad especial.
No Comments