08 May Águila rapaz (Aquila rapax)
Águila rapaz (Aquila rapax)
Nombre
Águila rapaz (Aquila rapax). Su nombre en inglés es Twany Eagle, cuya traducción literal es águila tostada o dorada, en referencia a su color marrón leonado.
Existe una polémica respecto a si este águila y el águila esteparia (Aquila nipalensis) son o no la misma especie. Ambas son muy similares aunque guardan diferencias respecto al plumaje y color de ojos, además de que el águila rapaz es sedentaria y el águila esteparia es migratoria. Se conocen muchos casos de hibridación entre ambas y recientes estudios genéticos han demostrado que, pese a ser especies diferentes, están estrechamente emparentadas.
Lugar
Parque Kruger, Sudáfrica
Fecha
Mayo de 2016
Orden
Accipitriformes
Familia
Accipitridae
Género
Aquila
Descripción del águila rapaz
Rapaz de tamaño medio, con alas anchas terminadas en manos más estrechas. Color variable según la edad y morfo, apareciendo ejemplares de tono marrón oscuro aunque el morfo más abundante es de color marrón leonado claro. Tarsos emplumados, primarias oscuras en vuelo. Cabeza grande con comisura del pico corta. Aspecto parecido al de un juvenil de águila imperial ibérica. En vuelo caracteriza por aleteos profundos, con alas planas o ligeramente anguladas cuando planea.
Tamaño
Entre los 60 y los 75 cm. de longitud. Envergadura entre 160 y 185 cm.
Hábitat del águila rapaz
El hábitat preferido del águila rapaz son las zonas áridas y de sabana, tanto arboladas como semidesérticas.
Distribución
Habita en casi todo el continente africano desde el sur de Mauritania, Mali o Sudán hasta Sudáfrica. Evita las zonas de selva del África central. También tiene poblaciones aisladas en la Indian, Birmania, Marruecos y Argelia.
Categoría de amenaza del águila rapaz
Según la clasificación UICN se no encuentra amenazado, de Preocupación menor.
Es una rapaz cazadora aunque tampoco desaprovecha la carroña. Suele cazar al acecho presas pequeñas o medianas desde su atalaya, como el ejemplar fotografiado en estas imágenes. En general es solitaria salvo cuando coincide en las carroñadas con otros ejemplares de su especie.
No Comments